(57) 311 600 8895

Ticket

10 blogueros gastronómicos que deberías seguir

10 blogueros gastronómicos que deberías seguir

10 blogueros gastronómicos que deberías seguir

10 blogueros gastronómicos que deberías seguir

Todo buen amante de la gastronomía tiene sus referencias y sus grandes ases en la manga a la hora de informarse. Y una valiosísima fuente son los blogueros gastronómicos. Unos nos encantan porque tienen una visión muy personal, nos enseñan valiosas lecciones de cocinanos hacen reír entre receta y receta y algunos incluso se atreven a denunciar las injusticias de este mundo desde otra perspectiva. A continuación os desvelo 10 de mis grandes referentes en cuanto a gastrobloguers se refiere. Por cierto, el orden no quiere decir mejores ni peores, de alguna manera tenía que ponerlos.

blogueros gastronómicos

Seguro que a muchos por sus logos ya los conocéis

1. Garbancita: Comienzo por ella añadiendo que ahora mismo no es que sea bloguera precisamente, sino más bien una gastroaventurera 2.0. con increíbles historias que contarEs la más rápida en la red a la hora de encontrar las noticias más increíbles y  llamativas sobre gastronomía, de las que da su honesta opinión sin importarle lo que digan. Visita restaurantes fantásticos y siempre está rodeada de cocineros super interesantes (quién pudiera) y todo lo ha conseguido ella solita. A mí me encanta por Facebook.

2. El Comidista: Su peculiar sentido del humor, de estos serios y con retranca, se ha ganado la simpatía de incluso aquellos que no se acercan a la cocina. Sus recetas fáciles, sus post denuncia explicados de la manera más divertida y sus palabrejas coloquiales para definir todo tipo de situaciones le dotan de un estilo muy especial. No tiene pelos en la lengua, y no tendrá problema en ponerte “finamente” a caldo en su “Aló Comidista si buscas camorra o preguntas estupideces como campanos. Otra de las cosas que me gusta es que habla de aquellas típicas cosas que todos pensamos pero ninguno dice: Uno de los artículos que me convirtió a su religión por completo fue este de ¿Por qué los cruasanes en España son tan malos? Puedes encontrarlo en twitter como @mikeliturriaga o en Facebook como El Comidista.

3. Pintxo: Ya sea en su anterior etapa en Directo al Paladar o en la actual dentro de Sabrosiase identifica el estilo de Pintxo por su claridad y calidad en todos sus post. Meticuloso, preciso y buen conocedor de las materias de las que habla, siempre sabes que escriba lo que escriba, va a contarte algo interesante. También es el creador de El Monstruo de Las Galletas, un blog de recetas mayoritariamente (a mí me encantan las de postres, cómo no) y recientemente ha lanzado su tienda online La Cocina del Monstruo.

4. SandeeA: Su blog la receta de la felicidades toodo un pecado para el que le guste el dulce. ¡Y qué fotos! te podrías tirar horas babeando de la pinta que tiene todo. A través de Redes Sociales muestra su faceta más pícara con otros blogueros y es super divertida. Además en su blog, entre postre y postre, también nos cuenta interesantes anécdotas personales o da su visión sobre los temas cotidianos, como este post de los amigos en Facebook.

5. David Monaguillo: Autor del Blog “La Parroquia 2.0.” y colaborador en Tribuna Salamanca en “Gazpacho y Cilicio”, es de estas personas que nunca sabes con qué frase te va a salir, y cuando crees que no puede sorprenderte más, lo vuelve a hacer. Soy fan de sus sutiles comparaciones poéticas, como en un post recientemente en el que hablaba de “dejar la cocina como si Mario Vaquerizo hubiera estado de botellón”. No os perdáis esta oda a la recuperación de la magdalena y a la destrucción de sus malvados enemigos, los dulzones, superficiales y sinsaboríos cupcakes. Por cierto, ese final tan castellano es casi como estar en casa :).

6. Manu Balanzino: Autor del Diario de Gastronomía El Gourmet Journal, es una persona amable, cercana, y así lo transmite en su manera de ver la cocina. Ideal para gourmets avezados que quieran conocer nuevos horizontes culinarios. Todo un sol a través de Redes Sociales donde está creciendo a ritmos agigantados. Se lo merece.

7. De Rechupete: Para los que sean fans de las recetas sencillas y deliciosas de toda la vida, es el rey indiscutible. Para mí es como mi Simone Ortega, porque además sus recetas están muy muy bien explicadas y son fáciles de seguir. Su receta de la tortilla de patatas perfecta es uno de los santos griales, al menos, de mi cocina. Además es de estas personas que tienen cara de tan buena gente que te dan ganas de darles un abrazo.

8. Mar y Javier de Gastronomía & CIALa variada temática, el valor añadido de las recetas, los eventos que visitan… Es como un periódico, un blog de recetas y mil cosas más a la vez. Una web fantástica que merece su increíble puesto entre los mejores de España y un lugar ideal para enterarse tanto de lo que ocurre a nivel gastronómico en nuestro país, como de nuevos platos y temas de interés.

9. Pakus: FuturoBloguero, LazyBlog… Lo puedes conocer por alguno de estos nombres o por su nombre verdadero, Paco. Lo sigo más por Directo al Paladar, aunque tiene también su blog personal, Lazyblog, donde publica recetas deliciosas y no muy difíciles, es de agradecer. Sólo con seguir su twitter aprendes de cocina… Madre mía…

arroz del barça

Arroz del Barça vía De Cuina

10. De Cuina: Me encanta este blog, porque puedes encontrarte desde todos los eventos de Cataluña, recetas, hasta las cosas más bizarras, pasando por interesantes recomendaciones musicales. Un blog muy personal y entretenido que a la vez que te enseña cosas te hace pasar un muy buen rato.

Y me dejo tantos… Pasean2Curro LucasAinaraloMercado Calabajío etc etc etc… En definitiva, los blogs gastronómicos son un mundo en el que merece muchísimo la pena adentrarse, tanto por lo que aprendes de cocina como por las curiosidades y los mejores eventos,  y sobre todo, las grandes personas que hacen crecer cada día la cultura gastronómica de este país.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    X